RESULTADOS DE BÚSQUEDA
Se encontraron 2 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- ¿TIENES MINISPLIT? AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNOS TIPS PARA NO PAGAR MUCHA LUZ
Para los que tienen la fortuna de tener MiniSplit en casa, ahí les va la siguiente recomendación: 🎯 TIP 1: ¡No pongas tu minisplit a 16°C! #SabíasQue En climas extremos como en Sinaloa (¡casi 40°C!), poner tu minisplit a 16°C no enfría más rápido . 🧊 Solo provoca que el compresor trabaje sin descanso, consuma más luz y no logre llegar a esa temperatura. ✅ Mejor configúralo entre 23°C y 25°C , lo ideal para confort y eficiencia. 💡 ¡Tu recibo lo notará! 🔌 TIP 2: ¿Modo ECO o Inteligente? ¡Sí sirve! Muchos minisplits modernos tienen un modo "eco" o "inteligente" 🌿Este adapta la temperatura ideal según el calor exterior. 🧠 ¿Resultado? Menor consumo y mejor rendimiento.¡Actívalo y relájate! 📏 TIP 3: El tamaño sí importa (del minisplit) Cada minisplit está diseñado para cierto espacio: 🧊 1 tonelada : habitación chica/mediana con cama y clóset. ❄️ 2 toneladas : sala-comedor de casa de hasta 90m². 🧊❄️ 3 toneladas : planta baja completa de casa promedio. ⛔ No trates de enfriar toda la casa con uno solo. Solo gastarás más luz. 🚪 TIP 4: ¡Cierra puertas y ventanas! Evita que se escape el aire frío o entre el calor 🫠 🔒 Cierra puertas y ventanas del área a enfriar. Así ayudas a que el minisplit corte el compresor y consuma menos. 💡 Es una acción simple con gran impacto. 📉 TIP 5: ¿Encender solo al llegar? ¡Mala idea! Si dejas que tu casa se caliente todo el día 🌞y prendes el minisplit al llegar en 16°C... ⛔ estás forzando el equipo y gastando más. ✔️ Mejor mantenlo en 24°C todo el día (modo eco si es posible). ⚡ En pruebas reales: ¡hasta 50% de ahorro en el recibo! 📊 TIP 6: Prueba real con ahorro 💬 “Desde 2022 mantengo mis minisplits en 24°C todo el día. ¿Resultado? Un ahorro del 40-50% en mi recibo de luz”. 👉 Consejo de CFE . ¡Gracias infinitas por el dato! 🙌 🧠 TIP 7: Resumen rápido (Tips minisplit) ✅ Usa entre 23°C y 25°C ✅ Activa modo Eco o Inteligente ✅ Usa minisplit del tamaño adecuado ✅ Cierra puertas y ventanas ✅ Evita configurarlo a 16°C ✅ Mejor prender todo el día a 24°C que forzarlo al llegar ⚡ ¡Tu bolsillo lo va a agradecer!
- ¿REDUCEN 99% TU RECIBO DE LUZ LOS PANELES SOLARES?
¿Estás cansado de los altos cobros en tu recibo de luz? Cada vez más hogares y negocios están descubriendo una solución efectiva, rentable y sustentable: los paneles solares. Pero, ¿es verdad que puedes reducir tu recibo hasta en un 98%? La respuesta es sí, y aquí te explicamos cómo. 🔌 Entendiendo tu recibo de luz Antes de hablar de ahorro, es importante entender cómo se compone tu recibo: • Energía básica e intermedia: Es la parte subsidiada, pero limitada. • Energía excedente o DAC: Si consumes más de lo permitido, entras en tarifa de alto consumo (DAC) con tarifas más caras. • Cargos fijos: Son costos administrativos que debes pagar aunque no consumas energía. 💡 Dato importante: El consumo en tarifa DAC es donde los paneles solares generan mayor ahorro. ☀️ ¿Cómo generan ahorro los paneles solares? Un sistema solar fotovoltaico convierte la luz solar en electricidad para alimentar directamente tus aparatos eléctricos. Esto reduce la energía que necesitas consumir de la red eléctrica (CFE), y en muchos casos, la reemplaza casi por completo. Así funciona el ahorro: 1. Generas tu propia electricidad durante el día. 2. CFE solo te cobra la diferencia entre lo que consumiste y lo que generaste. 3. Si generas más de lo que consumes, se acumula como saldo a favor (energía neta). 4. Tu recibo puede llegar al mínimo legal, que actualmente ronda los $50-$100 pesos mensuales. 📊 Ejemplo real: Ahorro con paneles solares Este es el caso de un hogar promedio con 3 aires acondicionados y consumo alto. 🏡 ¿Quiénes pueden lograr este ahorro del 98%? ✅ Familias con consumo alto (más de $2,000/mes) ✅ Negocios con equipos eléctricos intensivos ✅ Viviendas con espacio suficiente en el techo ✅ Hogares en zonas con buena irradiación solar (como el norte y centro de México) Incluso usuarios con consumos menores pueden beneficiarse significativamente. ⚠️ Consideraciones importantes • No es 100% eliminación del recibo: siempre habrá un cargo mínimo fijo de CFE. • El sistema debe ser dimensionado correctamente por un profesional. • A mayor consumo, mayor será tu porcentaje de ahorro. 💬 ¿Y cuánto cuesta? Un sistema solar residencial puede rondar entre $40,000 y $150,000 pesos, dependiendo del tamaño. Aunque parece elevado, se paga solo con el ahorro en 3 a 5 años. Además, existen opciones de financiamiento sin inversión inicial, donde pagas tu sistema con lo que antes pagabas de luz. ✅ Conclusión Reducir tu recibo de luz hasta en un 98% no solo es posible, es una decisión inteligente. Ya sea que busques ahorrar, protegerte de futuras subidas de tarifa, o ayudar al planeta, los paneles solares son una inversión con beneficios inmediatos y duraderos. 📞 ¿Listo para bajar tu recibo? Contáctanos hoy para recibir un estudio gratuito de tu consumo y saber cuántos paneles necesitas para dejar de pagar luz.